Dirigido a:
Directores de empresas y alta dirección que requieran capacitarse y/o actualizar sus conocimientos en finanzas y contabilidad.
Jefe de Programa

Marta del Sante
Equipo docente
Marta del Sante
Ingeniera Comercial, UC; Magíster en Finanzas, UC. Profesor Asistente y Directora Docente de la Escuela de Administración U. Directora del Centro de Gobierno Corporativo UC.
Luis Hernán Paul
Ingeniero Civil UC y MBA MIT. Director y académico CGC UC. Senior Advisor de Montblanc Consulting, Director de Camanchaca, Empresas SB, Corpora, Fondo de Infraestrucutura, Khipu, inversionista ángel y consejero de startups.
Descripción
El curso Claves para la toma de decisiones financieras en Directorios dirigido a Directores y Directoras de empresas es dictado por el Centro de Gobierno Corporativo UC y está diseñado para entregar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para liderar las empresas, asegurando su estabilidad y solvencia.
A través del curso, los participantes obtendrán herramientas que les permitirán comprender los conceptos contables y financieros clave para la toma de decisiones del directorio, analizar y evaluar la salud financiera de las empresas y desarrollar habilidades para tomar las decisiones financieras fundamentadas propias de la labor del director.
La metodología se desarrolla a partir de clases expositivas, en las que se exponen conceptos teóricos y prácticas, junto a la revisión de casos reales.
Requisitos de Ingreso
Se sugiere una experiencia laboral de 5 años en cargos de alta dirección en empresas.
Objetivos de Aprendizaje
Resultado de aprendizaje general
- Identificar los conceptos y herramientas contables y financieras clave para la toma de decisiones propias del directorio, anticipando riesgos y oportunidades para asegurar el éxito continuo de la empresa.
Resultados de aprendizaje específicos
- Analizar e interpretar los estados financieros (fecus y análisis razonados) y conocer los mecanismos de control de gestión, presupuestos e indicadores de gestión.
- Analizar las variables de decisiones regulares del directorio: dividendos, transacciones relacionadas, endeudamientos y la conveniencia para la empresa de la realización de proyectos de inversión y desinversión.
- Reconocer cómo la estructura de capital influye en la rentabilidad, liquidez y riesgo financiero de una empresa.
Metodología
- Clases expositivas con ejemplos prácticos
- Análisis de casos reales en el ámbito de la alta dirección
Desglose de cursos
Horas Totales: 75 | Horas directas: 35 | Horas indirectas: 40
Créditos: 1
Sesión 1:
Contabilidad y análisis de Estados Financieros
- Principales Estados financieros.
- Estructura de financiamiento de la empresa
- Análisis de ratios financieros: liquidez, rentabilidad y apalancamiento.
Control de gestión
- Presupuesto.
- Indicadores de gestión
Sesión 2:
Evaluación y financiamiento de proyectos
- Tipos de proyectos de inversión (expansión, reemplazo y renovación)
- Métodos de evaluación: VAN, TIR y período de recuperación.
- Análisis de sensibilidad y riesgo en proyectos de inversión.
- Financiamiento de proyectos.
Sesión 3
Finanzas Corporativas
- Valorización de empresas. Adquisiciones de empresas
- Fusiones de empresas
- Emisión de acciones
- Emisiones de instrumentos de deuda: conceptos básicos
- Stock Options
Requisitos de Aprobación
Para aprobar el curso, los participantes deben tener un mínimo de asistencia de 75% a las sesiones del curso.
** Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación, accesible haciendo clic en el botón ubicado en la esquina superior derecha de esta página web. Además, deberán enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o, si lo prefieren, posteriormente a la coordinación académica correspondiente:
- Copia simple de Cédula de Identidad o pasaporte
- Currículum vitae actualizado
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Fechas
El curso se dictará los jueves desde el 6 al 20 de noviembre 2025 de 9 a 13:30 hrs
- Clase 1: 06/11/2025
- Clase 2: 13/11/2025
- Clase 3: 20/11/2025
Modalidad
Híbrido: Presencial con posibilidad de conexión remota vía zoom
Sede Nueva Las Condes de la Escuela de Administración Rosario Norte 407, piso -1, Las Condes
Estacionamiento liberado para nuestros alumnos
Valor y descuentos
Valor: $1.200.000
Descuentos
- 30% Funcionarios UC
- 15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados)
- 15% Funcionarios públicos
- 10% Grupo de tres o más personas de una misma institución
*Los descuentos no son acumulables
Más información e inscripciones
Inscripciones en Educación Continua UC
Si quieres comunicarte con nosotros escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.