Programa 2025
Sesión 1: 12/11/25: Gobernanza Corporativa y cultura de integridad
- Gobernanza en el marco ESG
- La “G” como base para la sostenibilidad empresarial.
- Estructura del directorio: composición, diversidad, independencia, comités.
- Compensación e incentivos: impacto en la cultura y el comportamiento ético.
- Gestión de riesgos internos y externos desde el gobierno corporativo.
- Gobernanza de la Inteligencia Artificial.
- Cultura ética, liderazgo y transparencia
- “Tone at the top”: Rol del líder en la cultura ética y la integridad
- Liderazgo en tiempos de crisis y transformación
- Autoconocimiento: valores, propósito y coherencia
- Medición de la Gobernanza
- Panel conversación
- Panel de conversación con directores de empresas invitados.
Sesión 2: 19/11/25: Compliance y responsabilidad penal empresarial
- Entorno regulatorio y sus riesgos
- Nuevas presiones sobre las empresas: crisis de confianza, populismo, ciberseguridad, desinformación.
- ¿Por qué las empresas cometen delitos? Factores culturales e incentivos
- Responsabilidad Penal de las Personas Jurídica. Ley N° 20.393 y sus modificaciones.
- Nueva Ley de Delitos Económicos. Ley N° 21.595.
- Criterios de imputación a personas jurídicas y el rol de la alta dirección.
- Elementos de un Modelo de Prevención de Delitos (MPD)
- Identificación de riesgos, protocolos, canales de denuncia, capacitaciones y sanciones, entre otros.
- Rol e independencia de los Encargados Responsables.
- Monitoreo y mejora continua de un MPD.
- Evaluación periódica por terceros independientes.
- Panel conversación
- Panel de conversación con compliance officers y gerentes legales.
Dirigido a
Directores de empresas, fiscales y gerentes de cumplimiento, ejecutivos de alta gerencia y profesionales interesados en mejorar sus conocimientos en gobernanza corporativa y cumplimiento regulatorio.
Equipo docente
Jefe de programa: Matías Zegers
Abogado, UC. Profesor Asociado de la Facultad de Derecho UC, director del Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario de la Escuela de Derecho UC, fundador y Presidente del Centro de Gobierno Corporativo UC. Además, es miembro de la mesa redonda latinoamericana en Gobierno Corporativo de la OECD y de varias de sus Task Forces. Es también director de la Fundación Carlos Vial Espantoso.
Equipo académico:
Susana Sierra
Ingeniera Comercial y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Socia y CEO de BH Compliance, directora de AmCham Chile, AACCLA y FIBA, y mentora de Endeavor. Reconocida como Young Global Leader 2020 por el World Economic Forum, combina su experiencia empresarial con una sólida trayectoria académica como profesora en programas de posgrado en Chile y América Latina, formando líderes en compliance, gobernanza corporativa, ética organizacional y sostenibilidad.
Ramón Montero
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Law & Economics de la Universidad de Utrecht. Socio y Gerente de Operaciones (COO) de BH Compliance, liderando procesos de certificación de Modelos de Prevención de Delitos. Profesor de programas de compliance en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile. Con experiencia en Chile y el extranjero, promueve una cultura de integridad y buenas prácticas empresariales.
Metodología
- Clases expositivas
- Aprendizaje activo basado en resolución de casos
- Enfoque estratégico orientado a la toma de decisiones.
Modalidad
Híbrida: puedes asistir de manera presencial en la sede Nueva Las Condes de la Escuela de Administración UC ubicada en Rosario Norte 407, piso -1, Las Condes o remota sincrónica por Zoom.
Contamos con estacionamiento liberado para nuestros alumnos.
Valor y descuentos
Valor: $900.000
Descuentos:
- 15% Ex Alumnos UC
- 20% 3 o más integrantes de una misma empresa
- 20% empresas en convenio con Escuela de Administración UC
- 20% Alumni Centro de Gobierno Corporativo UC
Inscripciones
Matricúlate en Educación Continua UC ingresando en el botón postula aquí