Seminario “Tres visiones, un país”: Candidaturas presidenciales presentan sus propuestas económicas en encuentro organizado por el CGC UC y Forvis Mazars


El Centro de Gobierno Corporativo UC (CGC UC) y Forvis Mazars realizaron el seminario “Tres visiones, un país: escenario económico para el Chile que viene”, un encuentro que reunió a representantes de las principales candidaturas presidenciales para analizar sus propuestas en materia económica y los desafíos estratégicos que enfrentará el país.

 

El evento, moderado por María José Tapia, subeditora de Economía y Negocios de El Mercurio, contó con la participación de:

  • Ignacio Briones, en representación de la candidata Evelyn Matthei.
  • Jorge Antonio Quiroz, en representación del candidato José Antonio Kast.
  • Luis Eduardo Escobar, en representación del equipo de la candidata Jeanette Jara.

Durante el seminario, los panelistas abordaron temas clave como crecimiento económico, productividad, inversión, y las reformas necesarias para fortalecer la competitividad de Chile en el mediano y largo plazo. El diálogo permitió a los asistentes conocer de primera fuente las prioridades económicas de cada candidatura y cómo estas podrían impactar en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.

Matías Zegers, director del CGC UC, subrayó la importancia de generar estos espacios de análisis para la Alta Dirección:

“Una elección presidencial ajusta las oportunidades y desafíos de cualquier organización. Tener, de primera fuente, la mirada económica de las candidaturas es relevante para actualizar o repensar acciones a nivel de Alta Dirección. Es un tema estratégico”.

El seminario se realizó en el Club 50, ubicado en Av. El Golf 50, Las Condes, y congregó a líderes empresariales, directores de empresas y ejecutivos de alta dirección, interesados en comprender el impacto de las elecciones sobre el entorno económico y la toma de decisiones corporativas.