Álvaro Bustos, director del CGC UC, representó a la UC en la 17ª Conferencia Anual de Estudios Legales
En Octubre, uno de nuestros directores y profesor de la Escuela de Administración, Álvaro Bustos, represento con éxito a la Universidad y Centro de Gobierno Corporativo en la 17ª Conferencia Anual de Estudios Legales (Conference on Empirical Legal Studies o CELS por sus siglas en inglés), organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago y la Sociedad de Estudios Jurídicos Empíricos (SELS). CELS es una reunión interdisciplinaria que atrae a investigadores de todo Estados Unidos y el mundo, reuniendo a académicos en derecho, economía, ciencias políticas, psicología y otros campos interesados en el análisis empírico del derecho y las instituciones jurídicas.
El profesor Bustos presento el Paper titulado “The CorE Dynamics of Corporate Soft-Regulation Compliance: Theory and Evidence” coautoreado con el tambien director y profesor de la Escuela de Administración, Eduardo Walker. En este articulo, los profesores analizan la diferencia significativa que existe en el reporte del cumplimiento respecto de la Norma de Carácter General 385 (equivalente a un código de gobierno corporativo en Chile) e intentan explicarla presentando el primer modelo microfundado que describe las decisiones de cumplimiento de las empresas como un proceso de difusión. Entre otras cosas, el modelo explica por qué las prácticas más beneficiosas para la gestión, y aquellas que evitan las mayores pérdidas, no son necesariamente las que mejor cumplen con los códigos de gobierno corporativo. Adicionalmente, el modelo puede explicar diferencias en niveles de cumplimiento al separar por empresas e inclusos "procesos". Enfatizamos como diversos usos del modelo pueden beneficiar la labor que cumplen los reguladores.
Su participación no solo enriqueció el diálogo académico, sino que también destacó la excelencia y el compromiso de nuestros docentes con la investigación y la exploración de temas relevantes en el del análisis económico del derecho. Felicitamos a nuestros directores y profesores por su destacada contribución.
El Working Paper puede ser consultado aquí
XIII Jornada Gobierno Corporativo
Esta mañana realizamos la XIII Jornada de Gobierno Corporativo organizada por el Centro de Gobierno Corporativo UC y Deloitte, Inteligencia Artificial: Nuevo desafío para el Directorios y Compañías.
Solange Berstein expuso cómo el uso de tecnologías enfrenta al directorio a nuevos riesgos para los accionistas y otros grupos de interés. Asimismo, se refirió a los cambios incorporados en la nueva versión de los Principios de Gobierno Corporativo de la OECD - OCDE, los cuales incluyen nuevos desafíos digitales tanto para las organizaciones como para el regulador (Suptech)
A continuación, se llevó a cabo un interesante conversatorio entre los panelistas Matias Zegers, Pablo Zegers, Pedro Figueiredo, Isabel Margarita Bravo.
Graduación programa Desarrollando Competencias Directivas
Felicitamos nuestros alumnos y alumnas que finalizaron la 1a versión del programa Desarrollando Competencias Directivas.
Dirigido a ejecutivos y ejecutivas interesados en perfeccionarse en temas de Alta Dirección, el curso generó una comunidad de aprendizaje donde, tanto académicos como alumnos, pudieron aportar con sus conocimientos y experiencia.
En 6 sesiones los asistentes fortalecieron su capacidad de gestión, desarrollando sus habilidades para enfrentar los desafíos diarios que se les presentan en sus roles directivos. En cada módulo se abarcó una temática específica a través de clases participativas complementadas con un panel de discusión conformado por académicos UC más la participación de algunas socias REDMAD y Directores de destacadas empresas invitados a compartir sus experiencias.
Desayuno Directores CGC UC & Mazars Chile
Hoy tuvimos un interesante encuentro de directores junto a Mazars Chile donde se reflexionó sobre el Rol Social de las Empresas y qué se espera de los directorios.
Abrió la sesión Luis Hernán Paúl, director del CGC UC Chile, para luego dar paso a una interesante presentación y discusión con Lorenzo Gazmuri, director de empresas, y con Karen Thal, directora de empresas y actual presidenta de ICARE. Los panelistas y directores presentes discutieron sobre la forma de recuperar la confianza en las empresas, la importancia del diálogo honesto y constructivo con distintos stakeholders y los desafíos que afrontan hoy las empresas para liderar un crecimiento económico que genere valor en el largo plazo.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Rubén López, Managing Partner de Mazars Chile, quien recalcó la importancia de poner estos temas sobre la mesa, que nos ayuden a tener mejores directorios, empresas, sociedades y país.